viernes, 24 de mayo de 2013

ACOTACIÓN EN CADENA Y EN PARALELO.





TRABAJO PRÁCTICO N°1 - MADERAS

Grupo 1. Investiga:
  1. ¿Cuál es proceso de producción de la madera?
  2. ¿Qué maquinarias se emplean en la producción de madera?
  3. ¿De qué provincias argentinas provienen la producción de madera?
  4. ¿Qué se entiende por deforestación?

Pautas para la realización del TP:
Fecha de entrega 29/6
Realizar el trabajo en Microsoft Word impreso en formato A4 y en soporte digital. Incluir carátula, textos, imágenes, animaciones (opcional), gráficos, mapas, etc. Carteles y afiches.
En todos los casos citar las fuentes de la investigación: bibliografía, páginas web, blogs, etc.


Grupo 2. Investiga:
  1. ¿Cuáles son las maderas que se producen y comercializan en Argentina?
  2. ¿Cuáles son los subproductos que se obtienen de la madera? Realice un informe completo.
  3. ¿Qué productos se emplean para la preservación de la madera?
  4. ¿Qué métodos de se aplican para evitar la deforestación?

Pautas para la realización del TP:
Fecha de entrega 29/6
Realizar el trabajo en Microsoft Word impreso en formato A4 y en soporte digital. Incluir carátula, textos, imágenes, animaciones (opcional), gráficos, mapas, etc. Carteles y afiches.
En todos los casos citar las fuentes de la investigación: bibliografía, páginas web, blogs, etc.


Grupo 3. Investiga:
  1. ¿Qué maquinaria se utiliza en la fabricación de muebles de madera?
  2. ¿Cuáles son las normas de seguridad empleadas en la producción de madera?
  3. ¿Qué tipos de madera se utilizan en la construcción de viviendas?
  4. ¿Qué impacto ecológico trae de la deforestación?
Pautas para la realización del TP:
Fecha de entrega 29/6
Realizar el trabajo en Microsoft Word impreso en formato A4 y en soporte digital. Incluir carátula, textos, imágenes, animaciones (opcional), gráficos, mapas, etc. Carteles y afiches.
En todos los casos citar las fuentes de la investigación: bibliografía, páginas web, blogs, etc.